Un nuevo impulso para avanzar en su tramitación tomaría el proyecto de ley del Gobierno que regula a las plataformas de apuestas en línea, luego que esta semana la Corte Suprema –a través de un fallo-ordenara a un proveedor del servicio de internet que bloquee el acceso a 23 sitios de esta industria.
La Tercera Sala del máximo tribunal resolvió que Mundo Pacífico debe bloquear los sitios detallados en un recurso de protección presentado por la Polla Chilena de Beneficencia, argumentando que las apuestas deportivas solo pueden ser canalizadas por quienes tengan autorización legal.
BLOQUEO DE 23 PÁGINAS SE HACE EFECTIVO
En medio del debate que generó la sentencia –que se suma a la acción del Ministerio de Justicia, que dio un plazo de 30 días a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para terminar sus contratos con empresas ligadas a casas de apuestas–, desde el Ministerio de Hacienda tomaron nota y esperan avanzar en la aprobación de la iniciativa que regula a la plataformas. “Lo importante es que este proyecto, en todo lo medular, ya está aprobado.
Creemos que debería tener una tramitación relativamente rápida porque tomó primero un año escuchar a muchos actores y en junio incorporamos indicaciones importantes, que fueron trabajadas con los distintos parlamentarios.
No es que aquí vayamos a volver a nuevas indicaciones, dado el trabajo que se hizo de trabajar en conjunto sobre cómo era la mejor forma de abordar los problemas”, dice la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. Sobre el dictamen de la Suprema, Berner recuerda que este “es muy consistente con lo que nosotros estamos planteando en el proyecto de ley.De hecho, el proyecto faculta a Subtel a pedir a los proveedores privados bajar y bloquear las páginas web que operan de manera ilegal en el país”. Recuerda que “adicionalmente, fue la Superintendencia de Casinos de Juego, además de Polla, quienes denunciaron al Ministerio Público.
Corte Suprema –a través de un fallo-ordenara a un proveedor del servicio de internet que bloquee el acceso a 23 sitios de esta industria.
Lo mismo pasó con el SII en todo lo que tiene que ver con el comercio ilícito”. Propuesta de apagón Según la subsecretaria, el proyecto que regula las apuestas en línea tiene un grado de avance importante en la comisión de Economía de la Cámara de Diputados. “Ya se aprobó completo el texto del proyecto, lo que falta es la discusión del artículo transitorio”, dice. Menciona que el Ejecutivo propuso entre sus indicaciones un período de 12 meses de cooling off o apagón de las plataformas.
Sin embargo, dicha idea ha generado debate con los legisladores, lo que llevó a plantear una enmienda complementaria. “A raíz de las distintas intervenciones de los parlamentarios, nosotros estamos proponiendo que las empresas se podrán acoger voluntariamente, y de manera extraordinaria, a pagar un fee (tarifa) para poder comenzar a operar y un impuesto por los últimos tres años, que equivale a un 31%”, explica la subsecretaria. Dicha materia será revisada en dos semanas más, es decir, de regreso de la semana distrital en la Cámara.
Cita por pacto fiscal La subsecretaria de Hacienda ayer también encabezó dos reuniones de trabajo para seguir buscando acuerdos en la propuesta de pacto fiscal: la primera fue con representantes de los gremios de pymes y la segunda convocó a los partidos políticos. “Hoy (ayer) nos focalizamos en las propuestas que tenemos para reducción de la informalidad, incentivos a la formalización y se incorporó la ministra de Obras Públicas, que nos dio cuenta de las medidas y propuestas en relación a inversión pública y privada”, dijo Berner tras la cita con los partidos.
Agregó que en el cronograma “lo que nos estaría faltando es hablar de las necesidades de gasto público, la fiscalización de las obligaciones tributarias y la reforma del impuesto a la renta”. La senadora Yasna Provoste (DC) detalló el ánimo que hay en las conversaciones con el Gobierno. “Siento que hay muchas coincidencias y al menos todos los que estamos participando lo que nos interesa es que el Estado pueda tener una mayor recaudación fiscal y que esto se traduzca en mejores políticas públicas y sociales para poder ayudar a la personas que hoy enfrentan más dificultades”, señaló.
Tras fallo de la Suprema que ordenó a Mundo bloquear sitios webs: Hacienda espera tramitación “relativamente rápida” de proyecto que regula plataformas de apuestas Subsecretaria Heidi Berner enfatiza que sentencia “es muy consistente con lo que nosotros estamos planteando” en la reforma que avanza en la Cámara de Diputados. J.P. PALACIOS La subsecretaria de Hacienda Heidi Berner ayer tuvo reuniones con las pymes y con los partidos políticos para tratar de llegar a acuerdos en la propuesta de pacto fiscal. MINISTERIO DE HACIENDA REGULACIÓN El Gobierno propone que a las plataformas se les aplique el mismo sistema de impuestos que pagan los casinos. Hacienda espera tramitación “relativamente rápida” de proyecto que regula plataformas de apuestas.